Edición 2016 de nuestro Curso de buceo OWD PADI + introducción a la Arqueología Subacuática

COGULLUDOLas dos últimas semanas de este mes de septiembre celebraremos en Jávea nuestro Curso de buceo OWD PADI + introducción a la Arqueología Subacuática, que iniciamos el año pasado.

DSCN0454El curso se imparte en Cabo de la Nao, uno de los mejores centros de buceo de la Península Ibérica, con personal del propio centro y de INVERSA.

Para este año, hemos sacado tres convocatorias:

  • del 19 al 21 de septiembre (lunes, martes y miércoles).
  • del 23 al 25 de septiembre (Viernes, sábado y domingo).
  • del 26 al  28 de septiembre (lunes, martes y miércoles).

El curso se desarrolla en Jávea, durante tres días -las dos noches de alojamiento en nuestra residencia de buceadores/as están incluidas en el precio-, más otro de preparación en la casa del alumnos/a, con los materiales que le entregamos una semana antes.

Estos materiales consisten en un manual de buceo PADI impreso y otro de introducción a la arqueología subacuática.

Cuando los participantes lleguen a Jávea, tendrán los dos manuales leídos y allí comenzaremos con la primera inmersión en piscina, la misma tarde del primer día. Antes de esta inmersión, nuestros instructores impartirán una clase teórico-práctica con los equipos. La primera inmersión siempre se hace en piscina para ensayar las técnicas de buceo y tener claros los procedimientos de seguridad.

El segundo día, por la mañana, os impartiremos una clase de introducción a la Arqueología Subacuática y una segunda de Patrimonio Cultural Sumergido, pero visitable para buceadores deportivos. Después de esto nos trasladaremos a la sala de Arqueología Subacuática del Museo de Jávea, donde podréis ver los materiales de distintas cronologías que han sido recuperados en investigaciones realizadas en las mismas aguas en los alumnos/as se forman como buceadores deportivos.

Para las personas que estén estudiando Arqueología, haremos un módulo más sobre la arqueología subacuática como vía de investigación, orientación académica y salidas profesionales, tanto dentro como fuera de España.

Por la tarde del segundo día, y en la mañana del tercero, se realizarán las inmersiones en aguas abiertas. Estas se harán, desde barco, en el entorno de la isla del Portixol, una de las mejores zonas de buceo del Mediterráneo español.

DSCN0454Por supuesto, todas las inmersiones se hacen con un instructor en exclusiva para los participantes y con briefing previo donde se les enseña a colocarse los equipos, y se explica tanto la inmersión como los ejercicios que se desarrollarán durante la misma. El instructor se encargará del aprendizaje del alumnado, de que todo vaya bien dentro y fuera del agua y de que las inmersiones sean experiencias gratificantes.

Al final del curso, y tras completar sus contenidos, se entregará:

  • Diploma de buceador deportivo, expedido por la Escuela de Buceo Cabo de La Nao.
  • Diploma de introducción a la arqueología subacuática, y al Patrimonio Cultural Sumergido, expedido por INVERSA.
  • Carnet internacional de buceo deportivo PADI, que habilita como buceador/a (hasta 18 mts de profundidad) y permite alquilar material de buceo en cualquier parte del mundo, además de abrir el acceso a niveles más avanzados de formación en buceo deportivo.
  • Diario de inmersiones, tablas de buceo y obsequios PADI

Si tenéis alguna pregunta sobre el curso, estoy a tu disposición en la dirección de correo arqueosub@inversa.org.es Podéis descargaros el folleto en PDF en el siguiente enlace:

CURSO BUCEO PADI ARQUEOLOGIA SUBACUATICA

¿Te lo vas a perder? ¡No olvidéis que las plazas vuelan! 😉

@ArqueoAntonio

Charla gratuita sobre Arqueología Subacuática y Buceo deportivo en Jávea

Poster arqueologia subacuatica BAJA

.El tiempo va pasando y va llegando a su fin el Programa de seminarios de sensibilización sobre Patrimonio Arqueológico Subacuático para buceadores deportivos, que comenzamos en noviembre del año pasado. Hasta ahora, hemos impartido siete charlas en otros tantos clubes de buceo, repartidos por toda España:

IMG_7911

Charla en el GSR de Valladolid.

Esta Semana Santa nos trasladamos a Alicante. En concreto, el sábado 12 de abril, a las 16:30 de la tarde, impartiremos una charla sobre Arqueología Subacuática y Buceo Deportivo, en el Centro de buceo Cabo de la Nao, de Jávea.

En la charla hablaremos de arqueología subacuatica, haciendo hincapie en el pecio Bou Ferrer, hallado en aguas de Villajoyosa, que investiga el museo de esta localidad. Este yacimiento es el mayor barco mercante romano que está actualmente en proceso de investigación en todo el Mediterráneo.

DSCN1958

Ánforas dressel 7/11 en el pecio Bou Ferrer

El centro de buceo se ubica muy cerca del Parador de Jávea, en el 230 de la Avenida del Mediterráneo de esta bella localidad alicantina, justo al pie del canal de la Fonteta, donde fondean su embarcaciones.

La charla, de una hora de duración, apróximadamente -esto depende de lo que preguntéis 😉 -, está organizada por INVERSA, Arqueología, Consultoría y Gestión de Patrimonio Cultural, con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Todos los asistentes recibirán diploma de asistencia.

El acceso es libre y gratuito, hasta completar aforo. Si queréis asegurar vuestra plaza podéis inscribiros a través de info@inversa.org.es, indicándonos los nombres de todas las personas que queréis asistir.

¡Os esperamos!
@ArqueoAntonio