Archivo de la categoría: Sin categoría
Negueruela dirigirá cursos de formación para arqueólogos marinos de los Emiratos Árabes
La arqueología subacuática del futuro está aquí
Hallan un buque español que naufragó en 1681 cerca de Panamá
Una réplica de una barcaza romana
Un equipo de arqueólogos alemanes ha construido una réplica de una antigua barcaza romana y ha comprobado su flotabilidad en el río Lippe, un afluente del Rin
Simon Hoekstra, un constructor naval, comprueba la flotabilidad de la embarcación en el río Lippe, al oeste de Alemania. / © FOTO: ROLF VENNENBERND / PICTURE-ALLIANCE / DPA / AP IMAGES / GTRES
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC
En 1991, durante una extracción de gravilla junto al río Rin, se hallaron los restos de una barcaza romana, de unos 2.000 años de antigüedad, en Xanten, al oeste de Alemania. La parte conservada, de unos siete metros de longitud, permanece expuesta en el Museo Romano del Parque Arqueológico de Xanten. En 2014, un equipo de arqueólogos alemanes construyó una réplica de esta barcaza romana, la Nehalennia, denominada así en honor a una diosa que fue venerada en el río Rin por los antiguos germanos. El…
Ver la entrada original 65 palabras más
Kenia descubre los restos de un gran barco portugués del siglo XV
El misterio del barco hundido que desconcierta a todos los arqueólogos marinos
El Museo do Mar presume de fondos
Sebastiano Tusa, arqueólogo: «Preferimos dejar los pecios en el fondo del mar»
La autoridad marítima siciliana, a cargo de Sebastiano Tusa, ha localizado los restos de una nave del siglo III a.C. con un cargamento formado por cientos de ánforas intactas
Sebastiano Tusa sostiene un ánfora junto a Jarrod Jablonsky durante una investigación en las islas Eolias. © FOTO: EMMA SALVO
Fuente: Alec Forssmann | NATIONAL GEOGRAPHIC
Sebastiano Tusa tiene 62 años de edad y hace casi 45 que practica la arqueología, tanto terrestre como subacuática. Ha excavado en Pakistán, Irán, Irak, Libia, Túnez y Japón, pero desde el año 2000 se dedica exclusivamente a la arqueología subacuática y desde el 2004 dirige la Superintendencia del Mar de Sicilia, el único organismo de este tipo que hay en Italia. De sus padres ha heredado la pasión por la arqueología: su madre es numismática y su padre, Vincenzo Tusa, fue un arqueólogo célebre que excavó los templos griegos de Sicilia. «De mi padre…
Ver la entrada original 931 palabras más
Así será la inspección del pecio de la Mercedes
Spain is different. Very, very different.