Entre los meses de mayo y junio de 2014 se celebrará la segunda edición del Diploma de Arqueología Subacuática de la Universidad de Valencia. El primero de estos cursos se llevó a cabo en 2012, no llegándose a realizar el año pasado por no haber alumnos suficientes para su puesta en marcha.
Este curso de postgrado es un título propio de la Universidad de Valencia y es organizado por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia.
El diploma tiene como objetivo formar arqueólogos subacuáticos profesionales, capaces de afrontar los retos que plantea nuestro rico Patrimonio Cultural Subacuático.
El programa académico se dirige a licenciados y estudiantes de segundo ciclo -con, al menos, 270 créditos aprobados- de las carreras universitarias de Historia, Geografía e Historia, Filosofía y Letras y otras que preparen para el ejercicio profesional de la Arqueología.
Aparte de esto, para realizar el curso, cada aspirante deberá tener una titulación homologada de buceo deportivo o profesional, con su correspondiente seguro médico. Tendrán preferencia en el proceso de selección los/as candidatos/as que acrediten más de 30 inmersiones, reflejadas en su libreta de inmersión. El equipo ligero de buceo deberá ser aportado por los alumnos/as.
También podran matricularse aquellas personas que, sin tener formación universitaria en arqueología, hayan participado con anterioridad en algún proyecto de investigación arqueológica subacuática, tras el análisis de su curriculum y una entrevista personal con la dirección del curso.
Las clases se impartirán en la Universidad de Valencia, en horario de 16:00 a 20:30 horas, además de 3 días en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, de Cartagena, y otra semana de prácticum en Jávea (los traslados desde Valencia y las estancias en estas sedes estan incluidos en el precio de la matrícula).
El curso se estructura de la siguiente forma:
- El Patrimonio Arqueológico Subacuático. Legislación, Gestión, Tipologías y Métodos
- Extracción, Limpieza y Transporte de Materiales Sumergidos
- Arquitectura Naval Antigua
- Cultura Material. Reconocimiento, Clasificación e Inventario
- Practicum
El director del curso es José Pérez Ballester, y en el claustro de profesores podemos encontrar a lo más granado de la Arqueología Subacuática en España, en cuanto a documentación, investigación, conservación y restauración se refiere, tal y como se puede comprobar en el progama que adjuntamos:
PROGRAMA DIPLOMA ARQUEOLOGIA SUBACUATICA UV
La preinscripción está abierta hasta el 28 de marzo de 2014, y se puede realizar a través del siguiente enlace:
La matrícula asciende a 1.200 €, más las tasas de expedición de títulos y certificados. Parece mucho dinero, pero hay que reconocer que, a día de hoy, es la oferta de formación en Arqueología Subacuática más completa de todo el país.