Los primeros submarinos que tuvo la Armada Española, al amparo de la Ley Miranda del 17-02-1915, fueron todos de la compañía norteamericana Electric Boat Co. a excepción de la serie A, submarinos italianos de la casa Laurenti.
El 1-02-1917 se le puso la quilla al primero de los submarinos de la serie B; su plazo de construcción era de dos años pero sufriría un fuerte retraso por motivo de la Gran Guerra. Eran una variante de la serie americana “Holland 105-F” y tomaría el nombre de serie B por O.M. del 6-10-1921.
La serie finalizaba con el B-6, terminado de construir en 1926. Se trataba de submarinos totalmente superados por otros de la época, pero para España, a pesar de estas desventajas, suponía tener, por lo menos, submarinos nuevos capaces de estar 72 horas ininterrumpidas en inmersión, con un desplazamiento en superficie de 556 y en inmersión de 835 toneladas…
Ver la entrada original 1.807 palabras más