Diploma de Arqueología Subacuática en la Universidad de Valencia

Entre los meses de mayo y junio de 2014 se celebrará la segunda edición del Diploma de Arqueología Subacuática de la Universidad de Valencia. El primero de estos cursos se llevó a cabo en 2012, no llegándose a realizar el año pasado por no haber alumnos suficientes para su puesta en marcha.

13412240 TRIPTIC FONDO.PUB

Este curso de postgrado es un título propio de la Universidad de Valencia y es organizado por el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia.

El diploma tiene como objetivo formar arqueólogos subacuáticos profesionales, capaces de afrontar los retos que plantea nuestro rico Patrimonio Cultural Subacuático.

El programa académico se dirige a licenciados y estudiantes de segundo ciclo -con, al menos, 270 créditos aprobados- de las carreras universitarias de Historia, Geografía e Historia, Filosofía y Letras y otras que preparen para el ejercicio profesional de la Arqueología.

13412240 CARTELL VALENCIÀ.pub

Aparte de esto, para realizar el curso, cada aspirante deberá tener una titulación homologada de buceo deportivo o profesional, con su correspondiente seguro médico. Tendrán preferencia en el proceso de selección los/as candidatos/as que acrediten más de 30 inmersiones, reflejadas en su libreta de inmersión. El equipo ligero de buceo deberá ser aportado por los alumnos/as.

También podran matricularse aquellas personas que, sin tener formación universitaria en arqueología, hayan participado con anterioridad en algún proyecto de investigación arqueológica subacuática, tras el análisis de su curriculum y una entrevista personal con la dirección del curso.

13412240 TRIPTIC FONDO.PUB

Las clases se impartirán en la Universidad de Valencia, en horario de 16:00 a 20:30 horas, además de 3 días en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, de Cartagena, y otra semana de prácticum en Jávea (los traslados desde Valencia y las estancias en estas sedes estan incluidos en el precio de la matrícula).

El curso se estructura de la siguiente forma:

  • El Patrimonio Arqueológico Subacuático. Legislación, Gestión, Tipologías y Métodos
  • Extracción, Limpieza y Transporte de Materiales Sumergidos
  • Arquitectura Naval Antigua
  • Cultura Material. Reconocimiento, Clasificación e Inventario
  • Practicum

El director del curso es José Pérez Ballester, y en el claustro de profesores podemos encontrar a lo más granado de la Arqueología Subacuática en España, en cuanto a documentación, investigación, conservación y restauración se refiere, tal y como se puede comprobar en el progama que adjuntamos:

PROGRAMA DIPLOMA ARQUEOLOGIA SUBACUATICA UV

La preinscripción está abierta hasta el 28 de marzo de 2014, y se puede realizar a través del siguiente enlace:

http://postgrado.adeit-uv.es/es/cursos/humanidades-3/arqueologia-subacuatica/datos_generales.htm#.UuqC0LTvjCY

La matrícula asciende a 1.200 €, más las tasas de expedición de títulos y certificados. Parece mucho dinero, pero hay que reconocer que, a día de hoy, es la oferta de formación en Arqueología Subacuática más completa de todo el país.

@ArqueoAntonio

Charla de Arqueología Subacuática en ICE DIVER 2014, en el Balneario de Panticosa

El próximo 8 de febrero impartiremos otra de las charlas de Arqueología Subacuática y buceo deportivo, dentro del Programa de seminarios de sensibilización sobre Patrimonio Cultural Subacuático para buceadores deportivos.

PosterPANTICOSA

Esta vez la charla estará expresamente dirigida a los participantes en ICE DIVER 2014, el mayor evento anual de buceo bajo hielo de toda la Península Ibérica.

ICE DIVER se celebra en el histórico balneario de Panticosa (Huesca), donde se reunen grupos de buceadores procedentes de Aragón, Comunidad Valenciana, Euskadi, Catalunya, Madrid, Galicia y Extremadura.

1512544_559620770773893_1408695506_n

El objetivo de esta concentración es bucear bajo el hielo del Ibon represado que se ubica junto al balneario y disfrutar de la alta montaña.

1466195_556469894422314_358454254_n

Aprovechamos este post para comentar las últimas charlas celebradas la semana pasada, en Casco Antiguo Madrid, el viernes 24, y en el Grupo de Salvamento y Rescate de Castilla y León, el domingo 26, en Valladolid.

IMG_7904

En ambas charlas se llenaron los locales y los debates que se generaron tras nuestra exposición de una hora, se prolongaron casi otras dos. Nuestra labor de difusión resulta muy gratificante cuando encontramos un público tan interesado y participativo.

IMG_7911

Agradecemos desde aquí a Cristóbal Gómiz, de Casco Antiguo, y a Fernando Moratinos, del GSR de Castilla y León, la organización en sus centros y su colaboración con este proyecto.

@ArqueoAntonio

Curso de introducción a la conservación- restauración de material empapado en agua en el Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya

El director del Centro de Arqueología Subacuática de Catalunya, Gustau Vivar, nos ha enviado información sobre este evento que el CASC, como curso de extensión universitaria de la UNED de Girona, va a realizar durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo de este año 2014.

cartell def

En el curso se tratarán las distintas técnicas de conservación y restaturación de diferentes tipos de materiales empapados -liofilización, PEG a saturación…- procedentes de una excavación subacuática.

El claustro de profesores se compone por el mismo Gustau Vivar y las conservadoras – restauradoras Cati Aguer (MAC-CASC), Sophie Fierro-Mircovich (ARC nucléART) e Inocencia Queixalós (ARC nucléART).

TRÍPTIC casc-uned 14

Aparte de las sesiones teóricas se impartirá una sesión práctica en los laboratorios de CASC.

El curso tiene un coste de 110 € y reconoce 0,5 créditos ECTS y uno de libre configuración de la UNED.

Podéis inscribiros online a través de:

http://extension.uned.es/actividad/idactividad/6123

Este curso constituye una gran oportunidad para introducirse en el conocimiento de la conservación y tratamiento adecuados de los materiales procedentes de una excavación, tan necesario para la investigación arqueológica subacuática.

@ArqueoAntonio

Charla de Arqueología Subacuática y buceo deportivo en Valladolid

El próximo domingo, a las 12:00 de la mañana, celebraremos una nueva Charla sobre Arqueología Subacuática y Buceo deportivo en la sede de la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla y León, en Valladolid.

INVERSA CHARLA PCS VALLADOLID

La charla, como todas las del Programa de sensibilización sobre Patrimonio Cultural Subacuático para buceadores deportivos, es gratuita y de acceso libre hasta completar aforo.

GSR

En este evento hablaremos de arqueología subacuática y de como pueden los/as bueadores deportivos participar en su preservación.

Los participantes recibirán diploma de asistencia.

¡Os esperamos!

@ArqueoAntonio

Nueva charla de Arqueología Subacuática y buceo deportivo en Madrid.

El próximo viernes, 24 de enero, celebraremos la siguiente charla del Programa de sensibilización sobre Patrimonio Cultural Subacuático para buceadores deportivos.

INVERSA CHARLA CASCO MADRID

Esta vez la haremos en Casco Antiguo Madrid, situado en la calle Jorge Juan, nº 118 de Madrid, a las 19:00 horas.

LOGO CORTO

Como siempre la asistencia es gratuita, hasta completar aforo, previa inscripción en el correo electrónico escuela@cascoantiguo.com.

Se enviará un diploma de asistencia al público participante.

Os dejamos algunas fotos de la charla de Valencia, que celebramos este sábado 18, con aforo completo y con un público muy interesado y participativo.

Damos las gracias a Arancha, Salva y Enrique de Inmersión Valencia, que nos cedieron las instalaciones de su magnífica tienda para la charla.

logo

IMG_7899

IMG_7900

IMG_20140118_183849

Os esperamos este viernes. ¡No olvideis inscribiros por correo electrónico!

@ArqueoAntonio

Nuevos cursos en el Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía para el 2014.

Nos hacemos eco de esta novedad que nos ha llegado a través de la lista de distribución del IAPH y del mensaje de un amigo de este blog, a través de nuestra página de Facebook.

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha programado para 2014 dos nuevos cursos de Arqueología Subacuática.

El primero de ellos se celebrará entre el 26 y el 28 de marzo, en la sede del CASC -el antiguo Balneario de la Palma y el Real, en Cádiz.

Balneario_de_La_Palma

El curso se titula: El Patrimonio Arqueológico Subacuático. Método y Técnicas de Estudio.

Podéis realizar ya la preinscripción a través de este enlace:

http://www.iaph.es/web/canales/formacion/cursos/detalle.jsp?curso=3241

La selección de los estudiantes para este curso no se hace por orden de admisión de solicitudes, sino por afinidad de los curricula presentados con la especialidad de la que trata el curso.

resizer

Del mismo modo, para septiembre esté previsto otro curso de prospección, aunque para este aún no se ha abierto el plazo de preinscripción. En cuanto esté abierto avisaremos.

Suerte para los aspirantes.

@ArqueoAntonio

PD: Os recordamos que este sábado 18 celebraremos en Valencia una charla gratuita sobre Arqueología Subacuática y Buceo Deportivo. Tenéis toda la info en: https://arqueologiasubacuatica.org/2013/12/16/charla-sobre-arqueologia-subacuatica-y-buceo-deportivo-en-tienda-inmersion-valencia/